Superstición: ¿Por qué Green se equivoca en el teatro?

Teatro Laurette • 3 de julio de 2025

Superstición: ¿Por qué Green se equivoca en el teatro?


Pintura de Cadart que representa una representación del paciente imaginario de Moliere

Si el mundo del teatro está lleno de tradiciones y símbolos, pocas supersticiones son tan tenaces como las que rodean el color verde. ¿Por qué Green, por sinónimo de naturaleza y renovación, tendrá infelicidad en las juntas? Para comprender esto, debes subir el hilo de la historia, explorar las creencias populares y descifrar la influencia de este color en el mundo del teatro.



Verde, montón del teatro: un origen teñido de toxicidad


Para comenzar bien, la aversión al verde en el teatro no es un capricho estético simple. Ella encuentra sus raíces en hechos muy concretos. En los siglos XVII y XVIII, los disfraces de la etapa a menudo se fabricaban con tinturas basadas en arsenate de cobre , un pigmento que le daba al tela un hermoso tono esmeralda, pero que era muy tóxico. Los actores que llevaban esta ropa, bajo los focos ardientes o en escenas mal ventiladas, dolores de cabeza arriesgados, quemaduras de piel e incluso envenenamiento.


Se dice que algunos artistas se negaron a usar verde cerca de la piel, temiendo la piel irritada o los males graves ...


Este peligro muy real ha alimentado gradualmente una desconfianza alrededor del color verde, percibido como fatal o maldito. Con el tiempo, la causa química se ha desvanecido, pero la incomodidad se ha mantenido en los espíritus, transformado en superstición. Por lo tanto, Green se ha convertido en sinónimo de un portador de toda la vida.



Molière y la tragedia de la anécdota

Otra historia emblemática alimenta esta creencia. Se refiere a Molière, una figura importante en el teatro francés, que habría muerto vestido de verde después de una representación del paciente imaginario en 1673. Si los historiadores acordaron que llevaba un disfraz de este color durante su última aparición en el escenario, la idea de que su muerte está directamente vinculada a su hábito es una leyenda . Sin embargo, esta trágica coincidencia fue suficiente para mantener el tabú y es por eso que se dice que Green lleva a los tímiones en el teatro ...


Así, desde el siglo XVIII, el miedo al verde se otorgó, la idea misma de "verde fatal" ganó mentes.

Algunos actores, de gira, todavía se niegan hoy a sentarse en una silla verde en las logias, como si temieran provocar el destino. Tampoco es raro que un accesorio verde desagradable desaparezca discretamente antes de que aumente el cortina.


Los artistas son particularmente sensibles a los signos, esta historia ha pasado por siglos como una advertencia silenciosa. El miedo irracional al verde se ha transmitido de generación en generación, hasta el punto de integrarse en los hábitos y costumbres de muchas compañías teatrales.



Un color aparte en el espectro simbólico

El verde, en muchas culturas, evoca la naturaleza, el equilibrio o incluso la esperanza. Pero en el teatro, se convirtió en un simbolo de contra-símbolo. A diferencia del rojo, asociado con la pasión, o negro, que impone drama, verdes lucha por encontrar su lugar en el escenario.


Hubiera sido suficiente que un actor verde desapareciera en las sombras para que la sombra se convierta en una maldición.


Esta percepción se ve reforzada por consideraciones prácticas: bajo ciertas luces, en particular los antiguos proyectores incandescentes, los disfraces verdes podrían parecer aburridos o imprecisos , dañando la legibilidad visual de los actores. Incluso si las tecnologías actuales han resuelto en gran medida este problema, los hábitos tienen una vida difícil.



Superstición hoy: entre respeto y provocación

En algunas escuelas de arte dramáticas, todavía es común evocar la "maldición verde" para evaluar la susceptibilidad de los estudiantes. Una forma divertida de transmitir el folklore teatral al tiempo que enfatiza la importancia de la historia y el simbolismo en el juego del actor.


En última instancia, ¿por qué Green trae mala suerte al teatro ? En esencia, realmente no es malo, sino que encarna, en la imaginación colectiva, un legado de riesgos, emociones fuertes y anécdotas llamativas. Recuerda que la escena es un lugar de transmisión, donde jugamos tanto con palabras como con signos invisibles.


Regalizar o adoptar el verde se convierte en una opción, entre la tradición respetada y un espíritu de desafío.


Por Laurette Theatre 22 de junio de 2025
Aviñón el 2025
Vista de la ciudad de Aviñón durante su festival
Por Laurette Theatre 3 de junio de 2025
¡Laurette Théâtre está de regreso para el legendario Avignon Off Festival para su 59a edición con un programa rico!
Por Laurette Theatre 2 de mayo de 2025
Descubra todo lo que necesita saber sobre el Festival Avignon 2025: ¡Fechas y reservas de lugares en Laurette Théâtre para disfrutar de este evento!
Por Laurette Theatre 31 de marzo de 2025
Provenza, su encanto irresistible, el Sol y el Festival Avignon, tantas razones para venir y quedarse en la capital del teatro
Por el sitio del LT 3 de marzo de 2025
La inteligencia artificial (AI) está en todas partes. Asistentes de voz en los algoritmos de nuestros teléfonos que recomiendan películas, gradualmente se está invitando a nuestra vida diaria. Para algunos, es sinónimo de innovación y progreso. Para otros, despierta preocupaciones, especialmente en su impacto en el empleo, la creatividad o incluso las relaciones humanas. Esta revolución tecnológica, que molesta nuestra relación con el mundo, solo podría inspirar el teatro, un arte que se alimenta del aire para cuestionar nuestra sociedad. Cuando AI se invita al escenario ... pero no como se imagina que uno podría pensar que la IA en el teatro significa robots en el escenario o diálogos generados completamente por algoritmos. Sin embargo, no es desde este ángulo que los autores y los directores lo tomen. La inteligencia artificial se convierte sobre todo en una fuente de inspiración para el mundo del espectáculo, un pretexto para explorar temas universales como la comunicación, los conflictos intergeneracionales y el lugar de los humanos en un mundo cambiante. El teatro, como espejo de nuestras preocupaciones contemporáneas, está menos interesado en la destreza tecnológica que en los trastornos que provocan en nuestras vidas. Las historias que resultan de ella a menudo están teñidas de humor y reflexión, porque detrás de la supuesta frialdad de las máquinas esconde preguntas muy humanas. ¿La inteligencia artificial, un tema de cautivador espectáculo para el público, por qué la inteligencia artificial hace un tema tan bueno de espectáculo? Primero, porque está en el corazón de las noticias. Hablamos de ello en los medios de comunicación, debatimos en los cafés y todos tienen su opinión sobre el tema. Es un tema que desafía y afecta a todas las generaciones, porque plantea preguntas profundas sobre nuestro futuro. Entonces, la IA es una excelente palanca narrativa para enfrentar diferentes visiones del mundo. Una de las principales tensiones en torno a esta tecnología radica en la discrepancia entre aquellos que la adoptan naturalmente y aquellos que la miran con escepticismo. Este choque generacional es una mina de oro para dramaturgos, que puede dibujar situaciones divertidas y conmovedoras. Finalmente, la inteligencia artificial en el teatro hace posible abrir debates, sin ser demasiado didáctico. A través de una comedia, un drama o una pieza satírica, empuja al espectador a hacer preguntas sin que él tenga la impresión de asistir a una conferencia. Es este sutil equilibrio entre el entretenimiento y la reflexión lo que hace que estos programas sean tan relevantes. "ADOS.com: inteligencia artificial", una comedia generacional que no se pierde un ejemplo perfecto de la forma en que la IA puede ser explotada en el teatro es la nueva obra "Ados.com: inteligencia artificial", llevada por Crazy. Este espectáculo presenta a Kevin y su madre, ya conocidos por el público gracias al éxito de ADOS.com. En esta nueva aventura, se encuentran con nuevas situaciones diarias: convertirse en un rapero, administrar la tarea, aprender a conducir ... pero sobre todo, deben tratar con nuevas tecnologías que invaden sus vidas cotidianas. Si el título se refiere a la IA, no es tanto hablar de robots como para ilustrar los malentendidos entre generaciones. La inteligencia artificial se convierte en un hilo común aquí para abordar los temas universales con el humor: ¿cómo perciben la tecnología los jóvenes? ¿Por qué a los padres a veces les resulta difícil mantener el ritmo? Y sobre todo, ¿podemos entendernos en la era digital? Dirigido por Jean-Baptiste Mazoyer, e interpretado por SEB Mattia e Isabelle Viranin, el programa juega en el contraste entre la madre, abrumado por los nuevos usos digitales, y su hijo, completamente inmerso en este mundo conectado. Entre malentendidos y diálogos sabrosos, la obra promete ráfagas de risas y una hermosa dosis de reflexión sobre nuestra relación con la tecnología. Ai y teatro, un dúo prometedor. Un espectáculo sobre inteligencia artificial puede ser un tema emocionante para el enfoque, no tanto por su hazaña tecnológica como por las preguntas que despierta. A través de programas como "ADOS.com: inteligencia artificial", se convierte en una forma de hablar sobre nuestro tiempo, nuestras dudas y nuestras esperanzas. Entre la risa y la conciencia, estas piezas nos recuerdan que, a pesar de la omnipresencia de las máquinas, siempre es el humano quien cuenta las mejores historias.
Hombre en los tableros de un teatro
Por el sitio del LT 4 de febrero de 2025
¡Descubra las cualidades de la improvisación teatral y por qué ser tentado por un espectáculo único en el teatro!
por Sitio LT 30 de diciembre de 2024
Explora uno de los grandes clásicos de la escena teatral y la literatura: Don Juan de Molière. Entre adaptaciones y readaptaciones, redescubre el universo.
por Sitio LT 25 de noviembre de 2024
Descubre los motivos para llevar a tu hijo adolescente al teatro y disfrutar de comedias adaptadas a su edad y así redescubrir Lyon de otra manera
por Sitio LT 21 de octubre de 2024
Descubra las cinco buenas razones para ver y volver a ver un clásico del teatro con temas atemporales: Huis Clos de Jean-Paul Sartre
Un gran edificio con muchas ventanas está rodeado de árboles y arbustos.
por Sitio LT 3 de octubre de 2024
¿Buscas una escapada cultural o unas vacaciones enriquecedoras? Lyon es un destino imprescindible para los amantes del teatro. Sin duda, Francia está llena de joyas culturales, pero esta ciudad ofrece un entorno único, perfecto para un fin de semana o una estancia donde la cultura y el entretenimiento en vivo son los protagonistas. Si te emocionas con el sonido de las réplicas teatrales, los festivales o el arte dramático, la capital de la Galia es un verdadero tesoro por descubrir. No sólo la escena teatral es abundante y variada, sino que su rico patrimonio histórico y arquitectónico inspira en cada esquina. Para los amantes de las artes escénicas, desde las más pequeñas hasta las más grandes obras de teatro, Lyon es una ciudad que les seducirá con su encanto en la encrucijada de modernidad y tradición. Lyon, una ciudad donde reina el juego Lyon no es una ciudad francesa más. Es una verdadera encrucijada cultural. Por supuesto, es conocida por su gastronomía y su historia, pero su influencia artística la sitúa entre las grandes metrópolis europeas. Aquí, cada calle cuenta una historia, cada plaza resuena con una creatividad centenaria, ya sea a través de su arquitectura, sus museos o, por supuesto, sus obras de teatro. Los amantes de los espectáculos en vivo tienen algo de qué deleitarse. La diversidad cultural es impresionante, mezcla la audacia contemporánea con la tradición. Desde el prestigioso Théâtre des Célestins hasta los pequeños escenarios confidenciales como los que podemos albergar en Laurette, hay algo para todos los gustos. El teatro forma parte verdaderamente de la vida de los lioneses, que no dejan de llenar las salas durante todo el año. Si un evento pudiera resumir esta pasión por el teatro, ese sería sin duda el festival Nuits de Fourvière. Cada verano, este festival se apodera de los teatros antiguos de la ciudad y ofrece espectáculos de teatro, danza, circo y música en un entorno impresionante. Este festival es una cita ineludible que atrae a miles de espectadores y confirma así el lugar de Lyon en el panorama teatral francés. Arquitectura que cuenta historias Para un aficionado al teatro, el placer de los descubrimientos no se limita al escenario. La arquitectura también cuenta historias. En Lyon, cada monumento, cada traboule, cada plaza parece ser el escenario de una sala donde se encuentran la historia y la belleza. Las fachadas renacentistas del Viejo Lyon, los misteriosos callejones y la grandeza de la Place Bellecour alimentan la imaginación en cada momento. Pasear por la ciudad es un poco como caminar por un decorado de teatro de tamaño natural. La ciudad tiene el poder de transportar a sus visitantes a otras épocas, a otros lugares. Ya sea que estemos frente a la majestuosa Basílica de Fourvière o paseando por el barrio de Saint-Jean, no podemos evitar sentirnos inspirados por la poesía que emana de las piedras. Lyon, patio de recreo para soñadores y amantes del teatro El teatro es ante todo una cuestión de imaginación. Y en Lyon la imaginación tiene mucho que hacer florecer. La ciudad ofrece una paleta increíblemente variada de géneros teatrales, que van desde clásicos intocables hasta las creaciones más experimentales. Cada obra es una invitación a soñar, a explorar nuevos horizontes, a superar los límites de la vida cotidiana. Es también una tierra de acogida para numerosos artistas y compañías, atraídos por un público curioso y abierto. Desde lugares pequeños e íntimos hasta grandes escenarios en el centro, cada barrio tiene su propio lugar donde florece el teatro. Es esta pluralidad la que enriquece la escena lionesa: se puede encontrar tanto una comedia ligera como una obra de vanguardia, siempre con la garantía de sorprenderse. Lyon es una ciudad que te hace soñar. Para los amantes del teatro, es un verdadero Eldorado donde la imaginación y la creatividad siempre encuentran un terreno fértil. Desde los paisajes de la ciudad hasta sus calles históricas, todo rezuma arte. Así que, si quieres alimentar tu pasión y perderte en un mundo de historias cautivadoras, para ver las obras de teatro más bellas de Lyon, la ciudad te está esperando, lista para inspirarte.
Más publicaciones