¿Cómo nació el teatro?
¿De dónde viene el teatro?
Es un arte vivo que tiene sus raíces en la cultura de la antigua Grecia y apareció ya en el siglo V/VI a.C.
La etimología de la palabra “teatro”
La etimología de la palabra “ teatro ” proviene de la palabra
“theatron” que significa “contemplar”, o designa directamente el lugar del espectáculo.
Un origen griego
Originario de la Antigua Grecia y más precisamente de Atenas, el teatro es ante todo
una celebración religiosa dedicada a Dioniso , el dios del vino, de la embriaguez, de las artes y de la fiesta. Durante esta celebración se interpretaban diversos cantos, llamados “ditirambos” y danzas para gloria de los dioses y héroes griegos.
Estas ceremonias tuvieron lugar alrededor de los numerosos templos presentes en Atenas y posteriormente en edificios al aire libre. De hecho, los espectadores se ubicaron en gradas de piedra y disfrutaron así de un punto de vista ideal desde el que contemplar el espectáculo.
¿Cómo se compone una obra de teatro?
Las obras antiguas comparten una misma estructura consistente en un Prólogo, permitiendo introducir elementos para conocer antes de sumergirse en la historia. Posteriormente, el coro se introduce en la orquesta y permite perpetuar la dimensión lírica que está en el origen mismo del teatro.
Luego
la obra se desarrolla en varios actos , generalmente cinco, divididos en varias escenas que están marcadas por los cantos del coro, añadiendo así comentarios y una dimensión dramática o cómica.
La pieza finaliza con los “éxodos”, última parte donde el coro cierra la pieza.
La evolución del espectáculo a lo largo de la historia

El teatro tiene una larga historia, a lo largo de los siglos, su evolución continúa adaptándose a la sociedad.
El número de actores.
Con el tiempo, el género teatral evolucionó y dio paso a actores en lugar de devotos.
Primero un único protagonista y luego varios artistas, introducidos por Sófocles y Esquilo . El canto fue un elemento central de una actuación, sobre todo gracias al coro que permitió comentar las acciones de forma colectiva conservando el canto. Es interesante señalar que el teatro ha conservado durante siglos los mismos códigos: la danza, el canto y la música.
Un arte dedicado a los hombres
Durante mucho tiempo,
los hombres fueron los únicos individuos que podían desempeñar roles tanto masculinos como femeninos . De hecho, los actores tuvieron que travestirse para interpretar los papeles de personajes femeninos usando vestidos y máscaras. Las máscaras permitieron reconocer y diferenciar a los personajes, ya que a modo de recordatorio originalmente había un solo actor que luego debía interpretar varios papeles, por lo que las máscaras eran fundamentales para que el público entendiera el desarrollo de la obra.
Posteriormente, el teatro se modernizó y dio paso a las mujeres del siglo XVI en Italia en la commedia dell'arte.
Teatro hoy
Hoy en día, el teatro es
un género que se sigue perpetuando y revisitando . Los directores siguen produciendo obras antiguas, pero no dudan en revisitar obras clásicas para actualizarlas. Además, el teatro interactivo se está desarrollando cada vez más, dando una nueva dimensión y permitiendo al público participar activamente en el desarrollo de la historia.



